Ante el aislamiento social y preventivo, todos los restaurantes tuvieron que reinventase y muchos eligieron vender la materia prima y los productos que utilizan cada día a modo de almacenes; te contamos cuáles son.
En gastronomía hay una máxima que no falla: la materia prima es todo. No se puede obtener un plato de calidad si se parte de una base mala; sin embargo, pocas veces el consumidor final tiene acceso a los productos que utilizan los chefs y cocineros profesionales.
Pero como en toda crisis hay una oportunidad, la cuarentena hizo que muchos restaurantes se reconvirtieran en almacenes y comenzaran a vender la materia prima que utilizan cada día en su cocina.
La Carnicería
La Carni, como le dicen sus habitués, funciona como delivery, pero también sumaron una propuesta de mercado.
Ofrecen desde verduras orgánicas de La Anunciación, cortes de carne de pastura de campos propios, chorizos de cerdo, salchichas de cordero (todos los embutidos caseros), provoleta ahumada y vinos, los cuales, aseguran “tienen precios por debajo del de una vinoteca”.
Pedidos:
Por teléfono al 2071-7199 o por Whatsapp al 11-3678-1923.
Thames 2317, Palermo.
Trattoría Olivetti
Años atrás, en Trattoría Olivetti convivían un restaurante y un mercado, hoy volvió algo de esa vieja época, ya que otra vez tienen a la venta pasta seca y salsa de tomate orgánico de la granja La Pebeta.
“Volvimos a una tradición, que realizábamos años atrás, pero tuvimos que discontinuarla debido a la demanda que tenía el restaurante. A partir del cierre de los comercios, comenzamos a ofrecer un servicio de delivery de platos terminados y de productos seleccionados y platos para hacer en casa”, cuenta Esteban Nofal, uno de los socios del restaurante.
Entre su oferta hay pastas rellenas hechas a mano, salsas, panes de masa madre, quesos artesanales, vinos nacionales e importados, aceite de oliva, Patisserie (cantucci, budines, tortas, cookies etc.) y todos los sábados ofrecen una porchetta casera de campo, al horno de leña.
Pedidos:
Vía whatsapp: +54911.3538.4880
La Panadería de Pablo
“Pensamos en un almacén para La Panadería de Pablo que fue como volver a nuestra identidad inicial de San Telmo. Siempre estuvo en su espíritu vender cosas simples, artesanales para todos. De esta manera, con el expertise de un cocinero como Pablo Massey, seleccionamos productos esenciales como aceite de oliva, harina, aceituna, huevos y mermeladas para que la gente pueda llevar a su casa”, comenta Guadalupe García Mosqueda,
Pedidos:
Tel: 54 11 35830439.
Sí Pastrón
“Apenas comenzó la pandemia, a mediados de marzo, nos anticipamos a lo que venía y viramos la propuesta. La idea, ya hoy instalada, fue que los clientes pudieran desde cada hogar seguir disfrutando de nuestros platos y hasta incluso, hacerlos a gusto y piacere. Fue así que surgió el concepto de la despensa. Así, decidimos sumar toda nuestra mise en place y productos a la carta”, explica Sebastián Montero Horiansky, uno de los socios del restaurante.
La lista de productos es super extensa, algunos destacados son el jamón de pastrón, el pastrón feteado o en piezas, el relleno para falafel, variedad de panes caseros, empanadas de pastrón o solo el relleno, milanesas de pastrón, etc.
Pedidos:
+54 11 4775 9311 / +54 11 58480252 WhatsApp.
www.instagram.com/sipastron
Alo’s
La alta cocina y el delivery no suelen llevarse bien, por eso el chef Alejandro Féraud creyó que el formato mercado era el mejor para su bistró, así nació El Mercado de Alo’s.
“Para brindarles nuestra mejor calidad a nuestros clientes, decidimos armar un mercado con los productos que nosotros mismos usamos, preparaciones que pueden terminar en sus casas, panes artesanales, algunos productos de pastelería y conservas. Propuestas que nos identifican, nos unen con nuestra filosofía de cocina de raíz”, cuenta Camila Di Renzo, chef patisserie del lugar.
Allí se puede conseguir como pasta seca, salsas para pastas (pesto y tomates secos), conservas (berenjena, zapallo en almíbar), quesos (toscano de cabra, patagonzola, parmesano reggiano), verduras y frutas (kale, boñato, ciruela, pera, tomate reliquia), focaccias, pebetes, pecan pie, biscottis, chips de banana, garrapiñadas de maní, granola y mucho más.
Por supuesto, no falta la propuesta de vinos, un punto fuerte de este bistró ubicado en San Isidro.
Pedidos:
Se realizan vía telefónica entre las 10 y las 17. La entrega corre por cuenta del cliente, quién podrá retirarlo por medio de un taxi o remise.
Tel.:+54 (011) 4737-0248 / 4737-1246.
Fayer
Fayer Buenos Aires ofrece los productos e ingredientes de sus icónicas recetas para que todos puedan preparar en casa deliciosos platos de la tradicional cocina israelí.
Algunos de los exclusivos productos que se pueden obtener son garbanzos de la provincia de Salta, tahina marca Fayer, cous cous marroquí, salsas y conservas caseras, mezclas de especias de fabricación propia y mucho más. Además, el restaurante prepara una variedad de panes artesanales israelíes –pita, bagel de Jerusalén y jalá– y preparaciones sin cocción, como el clásico falafel, las croquetas de pastrón y la salchicha de cordero.
Para completar la propuesta, se suman los vinos. Y, todos los días, en su cuenta de Instagram @fayerba publican recetas de diferentes platos.
Pedidos:
De lunes a domingos entre las 12 y las 20 hs por teléfono 4774-3313, vía WhatsApp al +54 9 11 5404-0800 o por correo a pedidos@fayer.com.ar
También podés disfrutar del mejor contenido de lifestyle gastronómico en Instagram, Facebook , Twitter y Linkedin.
almacenes, almacenes, almacenes